La mejor música para estudiar y concentrarse
Los educadores de todo el mundo han debatido durante mucho tiempo la utilidad de la música para estudiar; algunos creen que escuchar música es más un ejercicio que cualquier otra cosa, mientras que otros prefieren que la música sea parte del entorno de la clase. Cuando se trata de aprender, la música tiene efectos tanto positivos como negativos; se sabe que la música tiene impactos muy negativos o positivos en nuestras habilidades para retener, procesar y absorber información.
Actualmente pueden encontrarse muchas investigaciones que demuestran que los estudiantes cuando escuchan música están menos interesados en tomar notas, en muchos casos no toman en cuenta lo que el instructor habla o explica; esto también es válido para los adultos. Puede ser difícil creer que escuchar música sea malo, pero en realidad es una realidad en varios casos.
Influencia de la música para estudiar y mejorar el aprendizaje
La música también puede influir en la forma de aprender; incluso se cree que los estudiantes tienden a enfocarse en la música más que en la información. Como resultado no pueden retener mucha información de la clase; por ello existe la música para estudiar y es comúnmente utilizada.
Esto puede no ser cierto con los estudiantes en una clase real, ya que probablemente habrá algún tipo de interacción entre el estudiante y el instructor. Sin embargo, es de utilidad para realizar tareas o labores relacionadas con los estudios en casa.
Por otra parte, esto significa que escuchar una canción o algún álbum puede resultar beneficioso, pero los estudiantes no deben olvidar que se supone que deben prestar atención a lo que se enseña. Por lo tanto, si el maestro está haciendo todo lo posible para transmitir información, una canción será más eficaz para captar la atención.
Los niños y la música
Es común que los niños elijan instrumentos musicales para su propio disfrute. En algunos casos, la música ayuda a mantener entretenidos a los niños, ya que los distrae del aburrimiento que puede causar la falta de estimulación. La mayoría de los instrumentos musicales requieren que una persona practique para ser competente.
Cuando los niños están aprendiendo un segundo idioma por primera vez, pueden tener dificultades para retener ciertas habilidades; y la música puede ayudar con este proceso. Es especialmente útil para quienes están aprendiendo un segundo idioma desde cero.
La música también ayuda a los niños a concentrarse, y es una de las principales razones por las que es posible que los niños puedan aprender ciertas habilidades. Tocar canciones o escucharlas puede ayudarlos a concentrarse en ciertas tareas.
También puede ser útil para el niño escuchar e imitar el sonido de un instrumento en particular. El uso de sonidos para crear música también puede hacer que el niño sea consciente de la forma en que se mueve en respuesta a los sonidos. Esta conciencia es útil si el niño aprende a escribir o hablar usando notas musicales.
Es importante que se anime a los niños a comenzar a conocer un instrumento musical desde temprana edad; al fomentar su interés en tocar el instrumento les resultará más fácil seguir tocándolo.
Uso de los instrumentos musicales en niños
Cuando los niños son pequeños tocar un instrumento puede ser muy divertido. Será necesario animar a los niños a que aprendan sobre música y aprendan los diferentes sonidos que pueden provenir de los instrumentos que tocan. Al jugar con música, los niños aprenderán a usar sus oídos y dedos de diferentes maneras.
Los niños que aprenden a tocar un instrumento musical pueden encontrar que es fácil conectarse con otras personas que tienen los mismos intereses en la música que ellos. Es posible que descubran que su interés por tocar el instrumento se ha extendido a sus amigos.
Los profesores de instrumentos también pueden ayudar a sus alumnos con algunas de las habilidades básicas que necesitan para tocar otros instrumentos. Pueden enseñar a los niños cómo leer la notación musical y cómo hacer escalas, acordes y arpegios.
Aprender partituras también puede fomentar el aprender en clase y por ello el estudio de instrumentos forma parte de las ventajas de la música para estudiar.
Ventajas de la música para estudiar
Hay muchas ventajas de aprender escuchando música para estudiar; los dispositivos electrónicos pueden incrementar la facilidad con la cual se puede mejorar las habilidades para hablar, escuchar u otras.
Los niños en edad preescolar y los adolescentes aprenden mucho más rápido cuando escuchan música, videos o programas educativos en medios portátiles.
Por otra parte, actualmente existen muchos centros que utilizan la terapia musical para mejorar a gran escala los niveles mentales de personas que sufren de Alzhéimer; esta es conocida por ser una enfermedad neurodegenerativa que provoca la pérdida gradual de la memoria.
La música puede ayudar a los humanos en muchos aspectos, la capacidad de recordar mejora cuando la música hace presencia; incluso se puede utilizar como método de aprendizaje; tanto en niños como en adultos.
La música puede aportar beneficios como:
-
- Energía
-
- Apoyo académico
-
- Potenciar la capacidad de retención de información
El uso de la música para estudiar tiene grandes efectos en el desarrollo cognitivo de niños y adolescentes, ya que favorece la generación de las nuevas neuronas.
¿Cuál es la mejor música para estudiar?
La música posee gran variedad de estilos y sonidos.
Los géneros musicales son amplios y muchos de ellos pueden ayudar a una persona a estudiar y concentrarse. Cuando se habla de la música fuerte (como lo es el rock o heavy metal) su sonido puede ser demasiado fuerte y haría que la concentración disminuyera. Es recomendable no escuchar la música fuerte o de la radio; ya que los anuncios también pueden distraer.
Por otra parte, existen tipos de música que son ideales para los diferentes estados de la mente. La música barroca es una de las mejores para poder estudiar, puede ofrecer tranquilidad y facilita el aprendizaje en conjunto a la concentración. Además, la música de New Age puede crear el mismo efecto.
La música clásica, como la de Mozart puede mejorar el rendimiento mental, esto se le conoce como el efecto Mozart. Así mismo los sonidos de la naturaleza son sumamente relajantes y ayudan a concentrar a los estudiantes. Es importante no abusar de estos géneros, debido a que se corre el riesgo de sufrir estrés y nerviosismo.
Deja una respuesta