Mejores 10 aplicaciones para hacer mapas conceptuales gratis
La simplificación en la conceptualización general de un tema a través de pequeñas descripciones o conceptos ejemplificados y asociados entre sí sirve para obtener o confeccionar una idea en concreto. Mediante la realización de los mapas conceptuales los contenidos pueden ser visualizados y comprendidos por el receptor o estudiante más rápido.
Los mapas conceptuales son ampliamente utilizados no solo a nivel educativo básico y superior, sino que también a nivel empresarial y comercial, en la aplicación de charlas, talleres, cursos, conferencias u otros. Todo debido a la facilidad con la que se le puede dar forma a un tema o proyecto explicativo.
¿Qué es un mapa conceptual?
El mapa conceptual es un diseño que se plasma en una hoja virtual o física de un tema realizado a través de la descomposición y uso de pequeños conceptos e ideas, para así desarrollar de una manera más amplia y simple un contenido específico. Es una vinculación de palabras o conceptos relacionados entre sí para exponer sobre un mismo tema.
¿Qué se debe tener en cuenta para hacer un mapa conceptual?
Para realizar un mapa conceptual, eficiente y entendible a simple vista es recomendable seguir una serie de pasos:
-
- Elegir el tema que será expuesto.
-
- Analizar todo el contenido necesario para desarrollar el tema.
-
- Identificar la idea principal, las ideas secundarias y las palabras claves.
-
- Utiliza todo el contenido que sea necesario, como palabras claves fáciles de memorizar que estén relacionadas con el tema.
-
- Para finalizar comienza a plasmar las ideas de acuerdo a la importancia; desde las más complejas, hasta las más sencillas.
Mejores 10 aplicaciones para hacer un mapa conceptual
Realizar un mapa conceptual es muy fácil y rápido, ya que existen muchas aplicaciones para hacerlo y aunque también puede ser realizado manualmente y con un diseño adecuado al estilo que decida el expositor, lo importante a la hora de hacerlo es resumir el texto sobre el que se desea exponer, para que sea fácil de entender y analizar.
En esta ocasión te mostramos 10 de las mejores herramientas, programas y aplicaciones para crear mapas conceptuales de forma fácil:
1. Coggle
Es una herramienta o software para crear mapas conceptuales y para elaborar diagramas, puede importar documentos o agregar imágenes y por su sencillez puede ser leído en Word o Power Point. Es un instrumento de fácil uso que te ayudará a plasmar muchas ideas.
2. GoConqr
GoConqr es un instrumento gratuito sencillo de utilizar que te permite acceder para crear mapas mentales. El uso de estos proporciona mayor agilidad y mejora la comprensión lectora; así como también el aprendizaje en distintos niveles educativos.
3. Creately
Es un programa sencillo para realizar mapas conceptuales y mapas mentales. Este permite que varias personas puedan acceder y trabajar en el mismo proyecto colaborativo entre sí. Se trata de una herramienta que cuenta con una alta gama de diseños para realizar diagramas o mapas; de esta forma podrás ampliar el aprendizaje a través de diversos proyectos.
4. Canva
Esta práctica y moderna herramienta sirve para crear tus propios diseños y a su vez para resolver problemas complejos con mapas conceptuales y mentales. Es un software que cuenta con la opción de editar textos e imágenes, agregar filtros a tus proyectos y mapas conceptuales; también cuenta con plantillas profesionales en las que puedes guardar o compartir tus temas e ideas, con otras aplicaciones o redes sociales.
5. XMind
Este novedoso programa puede ser instalado fácilmente en Windows, Linux y macOS. Además de ello cuenta con una App móvil para ser instalado en tu smartphone. Es una herramienta fácil y de muy amplia variedad que cuenta con una versión de prueba gratis que podrás utilizar durante un tiempo determinado; lamentablemente luego de ello deberás pagar.
6. SmartDraw
Smartdraw es un programa considerado como uno de los más completos para la creación de Mapas conceptuales y diagramas de procesos. Ya que podrás guardar tu trabajo y compartirlo en aplicaciones como Google Drive, Dropbox y OneDrive, y exportarlo a PDF, Microsoft Word, Excel o Power Point. Es importante resaltar que esta herramienta puede ser probada de manera ilimitada.
7. MindManager
Es un software de creación y visualización de mapas conceptuales que sirve para estructurar fácilmente tus proyectos, temas e ideas, permite concentrar proyectos o planes para su fácil comprensión; tiene un funcionamiento intuitivo que podrás conocer con tan solo unos clics. Cuenta con una amplia variedad de plantillas de acuerdo a la necesidad de la organización. Además de lo mencionado, se caracteriza por ser de fácil acceso y también permite la vinculación con programas de Office.
8. Xmind: Mind Map
Xmind: Mind Map es una aplicación sencilla y fácil de utilizar que podrás instalar en tu Android para crear tus propios mapas conceptuales con el mejor estilo y funcionalidad. Se trata de una App que se encuentra ideada para satisfacer cada una de las necesidades del usuario.
Esta herramienta cuenta con un prestigio a nivel mundial por su amplia trayectoria y experiencia en la elaboración de diagramas y mapas.
9. Mindly
Esta formidable herramienta te permite organizar, plasmar tus ideas, planificar proyectos y exteriorizar tus pensamientos a través de las diferentes estructuras que dispone para realizar diseños de forma rápida y eficientemente. Es un instrumento universal para simplificar tus discursos y preparar una reunión dinámica y versátil.
10. MindMeister
MindMeister es una aplicación especialmente diseñada para equipos móviles, te permite crear, editar y compartir la más amplia variedad de mapas conceptuales y mentales; desde cualquier smartphone que disponga del soporte adecuado para esta herramienta. Cuenta con funciones y opciones como arrastrar y soltar, añadir estilos, colores, enlaces y movimiento a tus ideas.
Conclusión:
Con esta gran variedad de herramientas y programas para crear mapas conceptuales y diagramas no solo le darás forma a tus ideas y proyectos de aprendizaje y marketing, sino que también comenzaras a simplificar el trabajo a la hora de realizar exposiciones, conferencias, convenciones y discursos dentro y fuera de una organización.
Está comprobado que los mapas conceptuales hoy en día no solo son una herramienta de estudio, sino que han pasado a formar parte de las mejores organizaciones empresariales y comerciales, ya que a través de su estrategia y orden permite a los usuarios memorizar, comprender y analizar mayores contenidos en menor tiempo.
Deja una respuesta